La automatización en la logística ha revolucionado la gestión de almacenes, optimizando procesos, reduciendo errores y garantizando una trazabilidad eficiente de los productos. En el sector de los productos sanitarios, la automatización cobra aún más importancia debido a la necesidad de cumplir con estrictas normativas, garantizar la seguridad de los productos y responder con rapidez a la demanda del mercado. Una gestión eficiente del almacenamiento y distribución de estos productos es clave para el abastecimiento de hospitales, clínicas y farmacias.

Un producto sanitario es cualquier instrumento, dispositivo, equipo o material utilizado en el ámbito médico para el diagnóstico, prevención, tratamiento o alivio de enfermedades y afecciones. Dentro de esta categoría se encuentran artículos como jeringuillas, marcapasos, prótesis, equipos de monitorización, test de diagnóstico y dispositivos de asistencia respiratoria, entre otros.

Estos productos requieren condiciones específicas de almacenamiento, manipulación y distribución, lo que hace imprescindible contar con sistemas automatizados que minimicen riesgos y optimicen la operativa logística. ¿Qué avances se conocen en este sentido?

  • Sistemas de almacenamiento robotizado: los almacenes modernos han implementado robots para la manipulación y almacenamiento de productos sanitarios. Estos sistemas, que se conocen como AS/RS (Automated Storage and Retrieval Systems), permiten el almacenamiento vertical automatizado en pallets, con brazos robóticos que recogen y colocan productos de forma precisa, reduciendo la posibilidad de errores y optimizando el espacio.
  • Inteligencia Artificial (IA) para la gestión de inventarios: el uso de IA ha revolucionado la gestión de stock en los almacenes de todo tipo, y también de los productos sanitarios. Algoritmos avanzados analizan datos en tiempo real para predecir la demanda, optimizar el almacenamiento y reducir el riesgo de desabastecimiento o sobreabastecimiento.
  • Internet de las Cosas (IoT) para la trazabilidad en tiempo real: la integración del IoT en la logística de productos sanitarios permite el seguimiento en tiempo real de cada artículo almacenado, garantizando su ubicación precisa y condiciones adecuadas de conservación. Por ejemplo, los sensores inteligentes en las estanterías monitorean la temperatura y humedad de dispositivos médicos sensibles, alertando a los operadores ante cualquier variación que pueda afectar a su calidad.
  • Automatización en la preparación de pedidos: el picking automatizado reduce los tiempos de preparación de pedidos y minimiza errores en la selección de productos. Sistemas como los pick-to-light y voice-picking guían a los operarios en la recolección de artículos con mayor rapidez y precisión.
  • Software de gestión integral de almacenes: los sistemas WMS (Warehouse Management System) integran y optimizan todos los procesos logísticos dentro de un almacén, desde la recepción hasta la expedición de productos sanitarios. Estas plataformas permiten un control detallado de la operativa y facilitan la trazabilidad documental exigida por las normativas del sector.
Avances en la logística de productos sanitarios frente a crisis de salud airpharm

Avances en la logística de productos sanitarios frente a crisis de salud

Los medical devices son productos que el sector sanitario demanda cada día. Contar con una logística especializada en ello garantiza el correcto abastecimiento en clínicas, hospitales o farmacias. Implementar estos y otros avances en los almacenes permiten que el sector dé un salto de calidad y un valor añadido a la industria. El uso de soluciones digitales ha fortalecido la capacidad de respuesta ante picos de demanda, como los ocurridos durante crisis sanitarias recientes.

En Airpharm estamos especializados en la logística de productos sanitarios. Proporcionamos soluciones personalizadas a empresas que del sector de los medical devices. Nuestros profesionales e infraestructuras avanzadas garantizan la recepción, almacenamiento, gestión de inventario, distribución y documentación de productos sanitarios, asegurando el cumplimiento normativo y la máxima eficiencia operativa. Si tu empresa pertenece a este sector y deseas optimizar tu logística y enfocarte en el crecimiento de tu compañía, confiando en un aliado estratégico con experiencia en la transformación y adaptación a los desafíos del mercado, contacta ahora con Airpharm y te asesoraremos.

Artículos relacionados.

estrategia planificacion logistica veterinaria airpharm

Claves para la planificación estratégica en la logística veterinaria

Control de calidad en el transporte de suplementos alimenticios

Control de calidad en el transporte de suplementos alimenticios

Retos en la logística de medicamentos biológicos innovadores

Retos en la logística de medicamentos biológicos innovadores