El sector veterinario ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. La creciente preocupación por el bienestar animal y la profesionalización de la industria han impulsado una mayor demanda de productos farmacéuticos y sanitarios para animales. Desde vacunas especializadas hasta suplementos nutricionales, el mercado de la salud veterinaria sigue expandiéndose. Un claro ejemplo de esta tendencia es el aumento de la ganadería intensiva y la necesidad de garantizar la salud de los animales en producciones a gran escala. Además, la tenencia responsable de mascotas ha generado una mayor demanda de productos veterinarios, incluyendo fármacos de prescripción y tratamientos preventivos.

En este sentido, la logística veterinaria debe garantizar la disponibilidad de estos productos en el momento y lugar adecuados. La gestión de la cadena de suministro en este sector no solo debe garantizar la eficiencia operativa, sino también el cumplimiento de normativas específicas. La regulación en el transporte y almacenamiento de productos veterinarios es estricta, exigiendo condiciones especiales para garantizar su seguridad y eficacia. Además, los procesos aduaneros para la importación y exportación de estos productos veterinarios deben gestionarse con precisión para evitar retrasos y asegurar la conformidad con las legislaciones vigentes.

Es muy importante planificar una estrategia efectiva para que los productos veterinarios lleguen a clínicas y puntos de venta al público de manera correcta y rápida. ¿Qué acciones clave se han de tener en cuenta?

  • Almacenamiento especializado: los productos veterinarios requieren almacenes con condiciones controladas de temperatura y humedad. Las vacunas y medicamentos, por ejemplo, deben conservarse en cámaras frigoríficas con monitoreo constante. La certificación de las instalaciones según normativas internacionales, como las buenas prácticas de distribución de medicamentos veterinarios establecidas por la Unión Europea (UE) es clave para garantizar la seguridad del producto.
  • Cumplimiento normativo y regulatorio: el sector veterinario está sujeto a regulaciones estrictas, incluyendo normativas de la UE –como la mencionada en el anterior punto- y la FDA en Estados Unidos. La planificación logística debe contemplar el cumplimiento de requisitos sanitarios y documentación aduanera para evitar problemas en el transporte internacional. La categoría de Operador Económico Autorizado (OEA) facilita estos procesos, agilizando la gestión aduanera.
  • Transporte con cadena de frío: los productos veterinarios sensibles, como biológicos y vacunas, deben transportarse con sistemas de cadena de frío certificados. Esto implica el uso de vehículos refrigerados y embalajes isotérmicos con control de temperatura. Un error en esta fase puede comprometer la efectividad del producto.
  • Optimización de la distribución: la distribución eficiente reduce costes y mejora la disponibilidad del producto. La selección de rutas logísticas adecuadas y el uso de tecnología para la gestión de inventarios minimizan los riesgos de desabastecimiento. Empresas con experiencia en logística veterinaria emplean metodologías avanzadas para garantizar entregas a tiempo y con los estándares de calidad exigidos.
  • Digitalización y trazabilidad: el uso de tecnología en la gestión logística permite un mayor control sobre la trazabilidad de los productos. Sistemas como RFID aseguran la integridad del suministro, desde la producción hasta la entrega final. Esto es crucial en auditorías y para el cumplimiento de normativas internacionales.
  • Gestiones aduaneras eficientes: el comercio internacional de productos veterinarios requiere una gestión aduanera precisa. La clasificación arancelaria, las licencias de importación y la certificación sanitaria deben planificarse con antelación.
  • Planificación de riesgos y gestión de crisis: contar con planes de contingencia para interrupciones en la cadena de suministro es esencial. Factores como desastres naturales, crisis sanitarias o restricciones comerciales pueden afectar la distribución de productos veterinarios. Tener proveedores alternativos y planes de acción reduce el impacto de estos imprevistos.
logistica veterinaria animales mascotas airpharm empresa

Empresa especializada en la logística veterinaria sostenible y eficiente

En Airpharm estamos especializados en la logística veterinaria. Somos conscientes que este sector, al estar tan regulado y ser altamente competitivo, requiere un enfoque estratégico, sostenible y especializado que abarque almacenamiento, transporte y distribución de medicamentos para animales.

Ofrecemos soluciones integrales para la gestión eficiente de la cadena de suministro veterinaria, garantizando el cumplimiento normativo y la optimización de procesos. Si deseas obtener un valor añadido en tus operaciones transitarias, contacta ahora con Airpharm y nuestros expertos te asesorarán de forma personalizada.

Artículos relacionados.

Avances en la automatización de almacenes para productos sanitarios

Avances en la automatización de almacenes para productos sanitarios

Control de calidad en el transporte de suplementos alimenticios

Control de calidad en el transporte de suplementos alimenticios

Retos en la logística de medicamentos biológicos innovadores

Retos en la logística de medicamentos biológicos innovadores