La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier industria. La reducción de la huella ambiental, la optimización de recursos y la innovación en procesos ecológicos son aspectos clave para garantizar un futuro más sostenible. En este sentido, el sector logístico tiene un gran papel al ser responsable de la gestión eficiente de los productos y materiales a lo largo de toda la cadena de suministro.

El uso de embalajes sostenibles en la logística es un factor determinante para minimizar el impacto ambiental. Independientemente del sector, los materiales empleados en el envasado y protección de los productos deben cumplir con criterios de reutilización, reciclaje y reducción de residuos. En la industria de la química fina, el uso de embalajes sostenibles es especialmente relevante debido a la naturaleza de las sustancias transportadas, muchas de las cuales pueden ser peligrosas o requerir condiciones especiales de almacenamiento y transporte. ¿Qué tipo de embalajes contribuyen a la sostenibilidad?

  • Embalajes biodegradables: fabricados con materiales orgánicos como almidón de maíz, celulosa o bioplásticos, se descomponen de manera natural sin generar residuos tóxicos. Un ejemplo de su aplicación en la industria de la química fina es el uso de envases compostables para productos menos agresivos.
  • Embalajes reciclables: materiales como el cartón reforzado, los plásticos reciclados y los metales reutilizables permiten reducir la producción de residuos y fomentar la economía circular. En la logística de la química fina, se emplean bidones de polietileno reciclado o cajas de cartón reciclado con revestimientos especiales.
  • Embalajes reutilizables: incluyen envases y contenedores diseñados para ser utilizados varias veces antes de su reciclaje o eliminación. Los IBC (Intermediate Bulk Containers) son un ejemplo común en la industria de la química fina, ya que pueden ser limpiados y reutilizados sin comprometer la seguridad del producto.
  • Embalajes inteligentes: incorporan tecnologías que permiten monitorear la temperatura, humedad o posibles fugas en tiempo real. Su aplicación en la logística de la química fina garantiza condiciones óptimas de transporte y almacenamiento, evitando pérdidas o riesgos ambientales.

El uso de embalajes sostenibles en la logística de la química fina está regulado por diversas normativas nacionales e internacionales que garantizan la seguridad y reducción del impacto ambiental como la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular del Gobierno de España, o el Reglamento (CE) nº 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP).

Logística de química fina respetuosa con el medio ambiente

Logística de química fina respetuosa con el medio ambiente

En Airpharm ofrecemos soluciones integrales que garantizan el cumplimiento de las normativas internacionales y la seguridad de los productos transportados. En este sentido, nos aseguramos que las mercancías sean almacenadas y distribuidas bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Si deseas generar un valor añadido en tus operaciones transitarias de logística en el sector de la química fina, contacta ahora con Airpharm y te asesoraremos de manera personalizada.

Artículos relacionados.

Impacto de la inteligencia artificial en la planificación de rutas logísticas

Impacto de la inteligencia artificial en la planificación de rutas logísticas

Normativas internacionales clave en la logística de suplementos alimenticios

Normativas internacionales clave en la logística de suplementos alimenticios

Cómo reducir emisiones logística medicamentos en Europa farmaceutica airpharm

Cómo reducir las emisiones en la logística de medicamentos en Europa