Las operaciones logísticas en puertos marítimos presentan una serie de riesgos que pueden afectar tanto la seguridad de las mercancías como la eficiencia en el transporte. Estas instalaciones, que son puntos de interconexión para la distribución internacional, requieren del cumplimiento de protocolos y medidas especializadas para minimizar problemas y garantizar una logística eficaz.
Uno de los principales riesgos en los puertos está relacionado con el movimiento seguro de las cargas. La complejidad de la consolidación y desconsolidación de mercancías implica que los operadores logísticos deben desenvolverse con precisión para evitar daños o pérdidas en los bienes transportados. En este sentido es importante contar con un seguro de carga y cobertura ante cualquier eventualidad parar reducir así el impacto de posibles incidentes.
La protección de las mercancías es fundamental en sectores sensibles, especialmente para productos farmacéuticos, veterinarios, cosméticos o de química fina, que requieren controles de temperatura en toda la cadena logística. Sin una adecuada gestión de la cadena de frío, los productos pueden sufrir deterioros.
Otro riesgo importante en las operaciones logísticas portuarias es el incumplimiento de las regulaciones y normativas de transporte marítimo. Las leyes internacionales en materia de seguridad en el transporte marítimo, como el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias, adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI), buscan prevenir actos ilícitos y mejorar la seguridad en las áreas portuarias. Para las empresas que operan bajo el estatus de Operador Económico Autorizado (OEA), la adhesión a estos protocolos no solo proporciona seguridad, sino que también agiliza el proceso al dar una mayor confianza a las autoridades en la legitimidad y seguridad de sus operaciones.
Cómo evitar riesgos en las aduanas de un puerto marítimo
Las aduanas también juegan un papel fundamental en los puertos y son una fuente de riesgo en términos de tiempo y costes. Los trámites aduaneros suelen ser complejos y abarcan desde la inspección de sanidad hasta la validación de los requisitos fitosanitarios, farmacéuticos y veterinarios. El retraso en cualquiera de estos procesos puede afectar toda la cadena logística, generando demoras que impacten negativamente en los tiempos de entrega y en la satisfacción del cliente. Para evitar cualquier riesgo es ideal contar con representantes aduaneros y, si nos referimos a productos de la industria farmacéutica, con un almacén de medicamentos bajo vigilancia aduanera.
También hay que mencionar el riesgo de almacenamiento en puertos, ya que las mercancías pueden estar expuestas a condiciones climáticas adversas, errores de manipulación y, en algunos casos, al robo. Los almacenes de depósito temporal (ADT) y los depósitos aduaneros (DA) ofrecen una solución a este problema, proporcionando un espacio controlado donde las mercancías pueden estar bajo supervisión hasta su salida.
En Airpharm, estamos especializados en operaciones logísticas marítimas para los sectores farmacéutico, veterinario, cosmético, de productos de química fina, de productos sanitarios y de suplementos alimenticios. Si deseas que tus mercancías transportadas en barco lleguen a destino sin inclemencias y de una manera eficiente, rápidas y segura, contacta ahora con Airpharm y nuestro equipo te asesorará de manera personalizada para que toda la cadena logística sea un completo éxito.