En Airpharm entendemos la Responsabilidad Social Corporativa con el compromiso que tenemos con la Sociedad. Por esta razón, dentro de las diferentes actividades que llevamos a cabo en nuestro Plan de Acción de RSC se encuentran aquellas destinadas a promover la salud y el bienestar.
En este sentido, desarrollamos nuestro proyecto “Charlas de prevención AECC y la newsletter sobre salud”. Una acción con la que divulgar información para garantizar una vida sana y el bienestar a todas las edades.
A través de nuestro blog y redes sociales queremos hacernos eco de la información que la Asociación Española Contra el Cáncer difunde de manera periódica.
- La AECC sigue al lado de pacientes, familiares y cuidadores en estos momentos tan duros.
Siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias, los profesionales de la asociación están trabajando desde sus casas para seguir acompañando a los pacientes de cáncer.
Se ha reforzado la comunicación por redes sociales y se organizan consultas telefónicas y videoconferencias con pacientes y familiares. Además, sigue operativo el servicio de teléfono gratuito de Infocáncer, el 900 100 036, 24 horas todos los días de la semana para atender a aquellas personas que lo necesiten.
Más información >>
- La Asociación Española Contra el Cáncer estrena nueva sección en Facebook e Instagram con consejos y recomendaciones sobre hábitos saludables.
- 4 consejos para encontrar la calma estos días. A través de este vídeo, Rafa Castell, psicólogo y coordinador de bienestar de la AECC, nos ofrece 4 consejos que nos pueden ayudar a encontrar la calma que necesitamos estos días.
Ver vídeo
Recordamos que la AECC es una organización sin ánimo de lucro que, desde 1953, trabaja día a día para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas.
Entre los servicios gratuitos para pacientes y familiares afectados por el cáncer que ofrece la asociación se encuentran:
- La orientación médica y de enfermería: aclaración de dudas relacionadas con diagnósticos, tratamiento o efectos secundarios; pautas de enfermería; información y preparación para pruebas diagnósticas…
- La atención psicológica: asesoramiento y apoyo para hacer frente al malestar emocional causado por la enfermedad y los tratamientos; mejora de la comunicación con la familia, amigos…
- La atención social: información y orientación sobre prestaciones y recursos sociales…
- El acompañamiento.
Para más información visita la web: https://www.aecc.es/