Autora: Lucía Plaza – Airpharm Valencia

Aprovechando que hace unas semanas se celebraron el día contra el calentamiento global, y el día de la reducción de las emisiones CO2, quiero hablaros de las medidas que se están tomando en algo que nos interesa bastante a todas y todos: El transporte marítimo.

Hubo una vez donde el transporte marítimo fue un medio de transporte libre de carbono, sin embargo, hoy en día, es el responsable de las emisiones que totalizan 139 millones de toneladas de CO2 anuales y de un porcentaje aún mayor de calentamiento global si incluimos el efecto de las emisiones del carbono negro.

¿De verdad pensabas que el cambio climático no iba a afectar al transporte marítimo de carga?

El cambio climático nos puede llegar a afectar muy negativamente, como por ejemplo:

  • Cambio de rutas, haciéndolas más complicadas debido al deshielo.
  • Incremento de niveles del mar, por lo que peligraría las infraestructuras portuarias.
  • Costes adicionales no planificados, para la reparación de las instalaciones.
  • La demanda del transporte disminuirá.

Y a pesar de que no tengamos que volver a izar las velas como antiguamente, quedan otros remedios que las navieras con las que trabajamos están aplicando, como por ejemplo:

  1. Se ha incorporado el Hydrogen Council, una iniciativa para que el hidrogeno pueda sustituir al carburante tan contaminante de los buques.
  2. Otras navieras, adoptan una política interna sobre reciclaje de buques, estipulando que las naves que no fueran más necesarias, debían ser recicladas de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
  3. Existen modelos de contenedores refrigerados con materiales ligeros, como el aluminio, reduciendo el peso, y por ello el consumo de combustible del barco.
  4. La OMI (Organización Marítima Internacional) estudia reducir la velocidad de los buques.

Espero que estos pequeños datos nos sirvan para identificar navieras que sí contribuyen positivamente a la contaminación global y cuidar del planeta entre todos.

Artículos relacionados.

almacenamient sostenible empresa airpharm

El almacenamiento sostenible

Cadena de frio Su importancia en el ciclo logistico

Cadena de frío. Su importancia en el ciclo logístico

La calidad como factor transversal de todo el proceso logistico airpharm

La calidad como factor transversal de todo el proceso logístico